En los últimos días he leído varios comentarios sobre la depresión que azotará a Estados Unidos y que comenzó con la caída del sistema financiero, causada a su vez por la burbuja especulativa de bienes raíces que llevaba ya unos cuantos años creciendo.
Lo que más me llama la atención es que el gobierno de George W. Bush trate de resolver el problema a contrapelo de lo que por años han predicado los republicanos, a saber, que los mercados se autorregulan y que funcionan mejor absolutamente libres de la interferencia del gobierno. Ahora, la solución de Bush ha sido la nacionalización de varias entidades quebradas y la capitalización mediante fondos públicos de muchas de las instituciones financieras privadas a punto de quebrar (un Fobaproa gringo, si les gusta el término). Además, no es cualquier cosa lo que se quiere gastar: son arriba de $700,000 millones de dólares. Si se hablaba de que Irak era un pozo sin fondos para el presupuesto de EUA, esto es aún más grande....
Nadie sabe a ciencia cierta si eso funcionará, en caso de que se apruebe. Lo último que escuché es que, a pesar de los llamados urgentes de Bush al Congreso, no hubo el suficiente consenso bipartidista (ridículamente, quienes más se resisten son los compañeros republicanos de Bush!!!) y la iniciativa no ha logrado convertirse en ley.
La duda que me corroe es "bueno, y si no funciona, ¿qué sucede?¿qué pasa después?". Ya sabemos que cuando la economía de EUA tiene gripe, la de México agarra una pulmonía... y bueno, digamos que después de haber leído hace algunos años sobre el efecto que tuvo en el país vecino su crisis de 1929, caray, pues se pone preocupante la cosa cuando dicen que esta es PEOR...
Showing posts with label Estados Unidos. Show all posts
Showing posts with label Estados Unidos. Show all posts
Monday, September 29, 2008
Thursday, September 25, 2008
Inmigración en Estados Unidos
Navegando por internet me encontré esta maravillosa ilustración que representa las diferentes vías para convertirse en ciudadano americano, como inmigrante. ¿Cómo ven?

Friday, February 22, 2008
Casi no me lo creo...
Por un momento pensé que era demasiado ridículo para ser verdad, pero cuando leí la nota completa en Wired, me di cuenta que no era broma. Los Estados Unidos están tratando de desarrollar software que encuentre terroristas en... ¿será el Medio Oriente?¿Será en los aeropuertos internacionales? ¡No! ¡¡¡Los quieren encontrar en los juegos masivos en línea como World of Warcraft o Second Life!!!
Como si tuvieran mucho éxito en la realidad, ahora llevan la batalla a los mundos virtuales... por si dudaban de que la paranoia americana llegara a niveles ridículos.
Como si tuvieran mucho éxito en la realidad, ahora llevan la batalla a los mundos virtuales... por si dudaban de que la paranoia americana llegara a niveles ridículos.
Etiquetas:
Estados Unidos,
juegos en línea,
terroristas,
Wired
Subscribe to:
Posts (Atom)
Bienvenidos a mi blog!
Este blog es parte de la ReduxNet. Opiniones de un geek, pensando en el mundo geek en general, en temas de arte, política, religión y helado de vainilla. Si ya llegaron hasta acá, por lo menos dejen una opinión...