Verdaderamente, me parece increíble el cinismo que exhibe López Obrador en el tema de la reforma energética (bueno, lo usa siempre, pero ese es el tema central de este post). Me gustaría poder hablar con AMLO un rato al respecto (por supuesto, con cámaras presentes). Supongo que la conversación se daría massomeno así:
FerGil: Bueno, respecto a la reforma ener...
AMLO: ¡No a la privatización!
FerGil: No, no, espéreme... ¿quién dijo privatización? Apenas vamos a tocar el tema de la refo...
AMLO: ¡No a la privatización del petróleo!
FerGil: Bueno, ya, cálmese, no hay necesidad de gritar. Pero dígame, ¿de qué privatización habla usted?
AMLO: La que pretenden el Presidente pelele y su partido de riquillos. Lo que quieren es robarle al pueblo su petróleo...
FerGil: Esteeee, bueno, pero ¿sobre qué iniciativa habla? Porque no se ha presentado ninguna..
AMLO: Ah, pues sobre la que sea, no importa. Ya presentarán alguna, y seguro será privatizadora. Es más, tengo documentos que dicen que así será.
FerGil: ... ¿parecidos a los documentos que tenía que mostraban que usted tenía una ventaja de 10 dígitos en la votación del 2006?
AMLO: Ejem... no, estos sí exist.. digo, estos son filtraciones del gobierno espurio, presentados a sus jefes empresarios internacionales conspiradores complotistas imperialistas.
FerGil: Aha..ok... bueno, y entonces, ¿a usted cómo le gustaría que quedara la reforma?
AMLO: Es que NO debe haber reforma... vamos muy bien como estamos. Tal como lo quería el Tata Cárdenas, que devolvió el petróleo a los mexicanos!
FerGil: Jejejeje... ¿aunque Cárdenas SI haya permitido la coinversión extranjera? Porque fue idea de Ruiz Cortínez la total cerrazón de nuestra industria petrolera...
AMLO: Er... nooo, ¿cómo cree?
FerGil: ¿Aunque los niveles de reservas sigan bajando y sea probable que nos quedemos sin petróleo en unos 10 ó 15 años?
AMLO: No, claro que no. PEMEX podrá invertir sus utilidades en exploración y desarrollo.
FerGil: Pero PEMEX no tiene utilidades. Tiene pérdidas. Para que tuviera utilidades, se requeriría de una reforma...
AMLO: Okela.. no, nada de reformas!
FerGil: Hmmmm... e imaginando que nada se reforma, ¿de dónde sacamos la tecnología para explorar, perforar y obtener petróleo en aguas profundas?
AMLO: Ah, pues de... este... bueno, la compramos, claro!
FerGil: Bueno, el problema es que los dueños de esa tecnología, las petroleras del resto del mundo, no la venden. Si acaso, se asociarían para compartir la explotación del....
AMLO: NOOOOOO, asociarse con empresas privadas internacionales JAMÁS!!! Todo tiene que ser hecho por mexicanos, para no perder nuestra soberanía!!!
FerGil: ... y dale con... bueno, entonces, ¿cómo hacemos si no tenemos la tecnología?
AMLO: Preferible no explorar que aliarse con esos imperialistas.
FerGil: Entonces, se nos acaba el petróleo, nos volvemos importadores, y en vez de depender en un 30% de las petroleras extranjeras, nos volvemos 100% dependientes. ¿Así o más soberanos?
AMLO: Ay caray... bueno, noooo, es decir, se buscarían formas para...
FerGil: ...¿permitir la inversión privada?
AMLO: No, hombre, no! Para obtener esa tecnología!
FerGil: Pues como no sea robándola, porque las petroleras extranjeras no regalan nada, y ellos demandarían participar de los beneficios del petróleo obtenido con su tecnología.
AMLO: Pues entonces nos asociam...mm... no, debe haber otras maneras, supongo...
FerGil: ¿Como cuál?
AMLO: Er... pues... esteeeee... no, este no es el foro adecuado para la exposición de mis ideas sobre tecnología petrolera...
FerGil: Entonces ¿cuándo?
AMLO: Pues se tendría que hacer un debate incluyente, que abarcara a todo el espectro político mexicano...
FerGil: ¿Incluyendo al Presidente y al PAN?
AMLO: Nooooo, a esos vendepatrias y traidores no!!
FerGil: Entonces no sea chorero y no diga que incluyente, mejor diga "a mi modo".
AMLO: Es que yo SI se cómo hacerlo!
FerGil: ¿Entonces para qué el debate?
AMLO: Pues para... para... pues para que todos los mexicanos decidan sobre su petróleo!
FerGil: Aja.. si, ok... bueno, y si la gente, tal vez un poquito menos dogmática sobre el petróleo, deciden que hay que sacarlo en asociación con empresas privadas?
AMLO: Ah, pues entonces ignoramos el debate y...
FerGil: ¿Y para qué quería el debate en primer lugar? ¿ya ve? Simplemente para que ratifiquen lo que usted quiere!
AMLO: No, claro que no! Yo soy un demócrata y reconozco el valor de un proceso en que la mayoría decida!!!
FerGil: Jejejej... si, como no.. mássomeno como en la elección interna del PRD, ¿verdad? Nada de meter las manos a favor de un candidato en perjuicio de otro, ¿cierto?
AMLO: Ejem... esteeee... pues...
FerGil: Pues si así es usted de demócrata, no creo que le venga el papel de sugerir un debate nacional, que poco aportaría de cualquier modo.
AMLO: Pero bueno, la decisión no se tomaría así, sino en el Congreso, y en caso de que aprueben la privatización, ya tengo listas a mis damas de compañía... un pequeño ejército de mujeres que me ayudarían con la resistencia pacífica que...
FerGil: Un ejército? ¿Para la resistencia pacífica? ¿En serio cree que no es una ridiculez decir, por un lado, que es pacífico, y por el otro, buscar provocar a la autoridad hasta el límite, para provocar una situación violenta?
AMLO: Aquí los únicos violentos son los del gobierno pelele que...
FerGil: Ah, los perredistas que se han liado a golpes por su proceso electoral interno son de mentiritas?
AMLO: (silencio)
FerGil: Porque la gente tiene ubicado al PRD como partido de rijosos pendencieros, y eso no ha sido gratis...
AMLO: Claro que NO somos nosotros, todo esto es parte del compló del innombrable, y de sus peleles en el gobierno, que han tendido alrededor de nosotros un cerco informativo que...
FerGil: ¿Cerco informativo? En serio que vive usted desconectado de la realidad. A ningún otro político se le dedica más tiempo que a usted, y sin embargo se atreve a lanzar una y otra vez la acusación del cerco informativo.
AMLO: Es que... la derecha... es.. .hmm.. es que la derecha nos quiere aislar!
FerGil: Caraxo! Si los que se están aislando son ustedes!!! En fin, que no hay manera de discutir con usted! En vez de ofrecer opciones, sólo ofrece dogmas inamovibles!
AMLO: (en voz baja) jejejejeje...
Minutos después de esa conversación, FerGil se aventó desde Torre Mayor, al no lograr superar el shock producido por el encuentro frente a frente con el mayor cínico del país.
Showing posts with label AMLO. Show all posts
Showing posts with label AMLO. Show all posts
Wednesday, April 09, 2008
Wednesday, April 18, 2007
Que se haga justicia... ¡pero en los bueyes de mi vecino!
"Es un abuso por parte de los obispos incitar a la violencia desde el púlpito, y esto con la actitud de complacencia de las autoridades en la Secretaría de Gobernación. Estos abusos pueden ser peligrosos".
Eso una cita del 18 de Abril del 2007, que apareció en el periódico Reforma. Que bonito ver que el PRD condena la violencia, ¿no?. Pero lo interesante sería ver qué opinan sobre la violencia patrocinada por el mismo PRD en diversas ocasiones, y que han deteriorado enormemente la imagen del partido a partir de las elecciones presidenciales del 2006. A la gente aún no se le olvidan (espero) las amenazas revolucionarias de AMLO, la toma de la tribuna cuando la toma de protesta de Felipe Calderón y cuando se intentaba discutir la reforma del ISSSTE, el apoyo del PRD a la toma del centro de Oaxaca por parte de la APPO, cuyos líderes son miembros del partido, las amenazas de expulsión a los que expresaban opiniones críticas dentro del PRD, las maromas de Fernández Noroña, entonces vocero del PRD, tratando de provocar al Estado Mayor Presidencial ingresando sin autorización a Los Pinos... en fin, que es obvio que al PRD le gusta jugar en dos canchas, por una parte violentando las instituciones, y por otra, exigiendo que nadie más entre al mismo juego de provocaciones.
¿Realmente eso es un partido responsable?
Luis Sánchez,
vocero del PRD en la Cámara de Diputados,
sobre la discusión del aborto
vocero del PRD en la Cámara de Diputados,
sobre la discusión del aborto
Eso una cita del 18 de Abril del 2007, que apareció en el periódico Reforma. Que bonito ver que el PRD condena la violencia, ¿no?. Pero lo interesante sería ver qué opinan sobre la violencia patrocinada por el mismo PRD en diversas ocasiones, y que han deteriorado enormemente la imagen del partido a partir de las elecciones presidenciales del 2006. A la gente aún no se le olvidan (espero) las amenazas revolucionarias de AMLO, la toma de la tribuna cuando la toma de protesta de Felipe Calderón y cuando se intentaba discutir la reforma del ISSSTE, el apoyo del PRD a la toma del centro de Oaxaca por parte de la APPO, cuyos líderes son miembros del partido, las amenazas de expulsión a los que expresaban opiniones críticas dentro del PRD, las maromas de Fernández Noroña, entonces vocero del PRD, tratando de provocar al Estado Mayor Presidencial ingresando sin autorización a Los Pinos... en fin, que es obvio que al PRD le gusta jugar en dos canchas, por una parte violentando las instituciones, y por otra, exigiendo que nadie más entre al mismo juego de provocaciones.
¿Realmente eso es un partido responsable?
Tuesday, April 03, 2007
Las playas de Ebrard
En los últimos días me enteré de que Marcelo Ebrard, Jefe de Gobierno del DF, ordenó la creación de "playas" en diversos puntos de la ciudad, para que los pobres puedan gozar de una buena asoleada aunque no puedan pagar un viaje a Acapulco. De acuerdo con el Gobierno del DF, se tomaron ejemplos de otras ciudades del mundo, y en vista de que la temporada de calor parece que será bastante intensa, era necesario hacer algo por los menos afortunados.
A mí me parece (claro, también sobre esto tengo una opinión) que es una tontería. No es tonto querer dar servicios adicionales a los más necesitados de nuestra zona urbana, pero SI es una estupidez dedicar los escasos recursos públicos a un proyecto así cuando hay TANTAS necesidades no cubiertas entre los habitantes de nuestra sufrida ciudad. ¿Cuáles? Pues hay cientos de colonias que no cuentan con un servicio de agua potable regular, y cuando llega, el agua viene casi como lodo. Hay cientos de calles tan dañadas que se necesita un vehículo 4x4 para transitar por ellas. Hay un deterioro espantoso en el Metro, al cual no se le da mantenimiento desde hace un par de años, por lo menos. Vaya, ya buscando opciones, hasta la ciclopista (un abandonado proyecto impulsado por AMLO) se hubiera beneficiado con un poco de dinero para mantenimiento y promoción, o tal vez un mejor trazado de su ruta (si, también ese proyecto lo hicieron sólo para la foto).
El PRD parece no haber aprendido a cumplir con su lema principal, aquel de "gobernar para los pobres". Sus prioridades están sumamente distorsionadas, y aunque todos sus proyectos se inician bajo el supuesto de beneficiar a la clase más necesitada, los resultados son otros. El segundo piso, por mencionar uno, beneficia principalmente a los poseedores de autos, aunque el sistema de transporte público se cae a pedazos. La ciclopista beneficia a todos los pobres... a todos los que vayan en bicicleta hasta Polanco, una zona humilde a más no poder, ¿no? La última propuesta de Ebrard es dotar de acceso a internet gratis a los habitantes de la ciudad... a todos los que tengan una computadora portátil, o de perdida una de escritorio con tarjeta WiFi, que seguramente serán los más pobres de entre los depauperados.
¿No se darán cuenta de que sus acciones y sus palabras no coinciden? Y si se dan cuenta, ¿por qué insisten en mantener ese rumbo? Al parecer este partido de izquierda virtual (cuando hagan algo de izquierda real, me avisan) no acepta críticas. Aquel que levante la voz contra alguna acción del PRD o de AMLO será inmediatamente acusado de fascista, mocho, capitalista, neoliberalista o el adjetivo dogmático que venga a su memoria en ese momento.
En lo personal, invito a los ciudadanos a que, la próxima vez que entren en una casilla electoral, se acuerden de esto y voten por cualquier otro partido. Sin embargo, tal vez mi sugerencia llega tarde, porque de acuerdo a las encuestas, el apoyo que recibió AMLO en las pasadas elecciones presidenciales ya se evaporó, y actualmente sólo cuentan con el mismo 16 ó 17% que siempre han logrado. ¡Gracias, público conocedor!
A mí me parece (claro, también sobre esto tengo una opinión) que es una tontería. No es tonto querer dar servicios adicionales a los más necesitados de nuestra zona urbana, pero SI es una estupidez dedicar los escasos recursos públicos a un proyecto así cuando hay TANTAS necesidades no cubiertas entre los habitantes de nuestra sufrida ciudad. ¿Cuáles? Pues hay cientos de colonias que no cuentan con un servicio de agua potable regular, y cuando llega, el agua viene casi como lodo. Hay cientos de calles tan dañadas que se necesita un vehículo 4x4 para transitar por ellas. Hay un deterioro espantoso en el Metro, al cual no se le da mantenimiento desde hace un par de años, por lo menos. Vaya, ya buscando opciones, hasta la ciclopista (un abandonado proyecto impulsado por AMLO) se hubiera beneficiado con un poco de dinero para mantenimiento y promoción, o tal vez un mejor trazado de su ruta (si, también ese proyecto lo hicieron sólo para la foto).
El PRD parece no haber aprendido a cumplir con su lema principal, aquel de "gobernar para los pobres". Sus prioridades están sumamente distorsionadas, y aunque todos sus proyectos se inician bajo el supuesto de beneficiar a la clase más necesitada, los resultados son otros. El segundo piso, por mencionar uno, beneficia principalmente a los poseedores de autos, aunque el sistema de transporte público se cae a pedazos. La ciclopista beneficia a todos los pobres... a todos los que vayan en bicicleta hasta Polanco, una zona humilde a más no poder, ¿no? La última propuesta de Ebrard es dotar de acceso a internet gratis a los habitantes de la ciudad... a todos los que tengan una computadora portátil, o de perdida una de escritorio con tarjeta WiFi, que seguramente serán los más pobres de entre los depauperados.
¿No se darán cuenta de que sus acciones y sus palabras no coinciden? Y si se dan cuenta, ¿por qué insisten en mantener ese rumbo? Al parecer este partido de izquierda virtual (cuando hagan algo de izquierda real, me avisan) no acepta críticas. Aquel que levante la voz contra alguna acción del PRD o de AMLO será inmediatamente acusado de fascista, mocho, capitalista, neoliberalista o el adjetivo dogmático que venga a su memoria en ese momento.
En lo personal, invito a los ciudadanos a que, la próxima vez que entren en una casilla electoral, se acuerden de esto y voten por cualquier otro partido. Sin embargo, tal vez mi sugerencia llega tarde, porque de acuerdo a las encuestas, el apoyo que recibió AMLO en las pasadas elecciones presidenciales ya se evaporó, y actualmente sólo cuentan con el mismo 16 ó 17% que siempre han logrado. ¡Gracias, público conocedor!
Wednesday, January 10, 2007
AMLO-TV... las ondas hertzianas se llenan de Peje.
AMLO inició la transmisión de un nuevo programa de televisión, llamado "La verdad sea dicha", en TV Azteca. En sí, no le veo nada malo al asunto, pero lo interesante es que, a pesar de que los partidos políticos que forman su alianza no pagan el programa, sino que lo hace la asociación civil Honestidad Valiente, que no tiene ingresos propios, se ha hallado el modo de financiar los $219,000 pesos que cuesta CADA emisión. Según fuentes de la asociación, el dinero proviene de donativos ciudadanos, pero... ¿ya escuchó que varios legisladores perredistas se quejan de que les descuentan voluntariamente a fuerzas una importante cantidad de sus dietas? Por supuesto, lo de las aportaciones voluntarias-obligatorias no es nuevo para AMLO. Ya durante su campaña para la presidencia, numerosos grupos de burócratas del DF se quejaron de que parte de sus ingresos eran retenidos para destinarlos a la campaña. Aparentemente, siguen con el jueguito.
López Obrador calificó las primeras acciones de Felipe Calderón de “pura pantalla; todo es mediático. Ves al pelele que va a Michoacán y a Baja California y se disfraza ahí de soldado de chocolate, se pone su gorra y chamarra de militar”. Lo de pelele, según dice, no es insulto, “es una descripción". Una vez más, jugando al doblepensar, para cambiar el significado a las palabras. Me pregunto si le parecería bien que Calderón se refiriera a él como "golpista" o "saboteador", sin tomarlo como insulto, o si está jugando a ser como Hugo Chávez, que se da el lujo de decir "pendejo" a Insulza.
En la misma línea de argumentación, voy a destacar una pequeña cita de Andrés Manuel López Obrador, pronunciada durante su nuevo programa de televisión, donde lamentó que integrantes de la APPO estén encarcelados: “No acepto, por ejemplo, que tengan a dirigentes sociales en La Palma, en la cárcel de alta seguridad, como si se tratara de delincuentes muy peligrosos”.
Es decir, ¿que a AMLO no le parece peligroso desestabilizar una ciudad y un estado?¿No le parece peligroso que un grupo tome el centro de una ciudad, organice juicios sumarios y casi llegue a los linchamientos, destruya patrimonio cultural de México y la humanidad, secuestre personas e instalaciones públicas, acabe con la industria del turismo en una entidad, por no hacer una lista más extensa? Si eso no le parece grave, me pregunto si de alguna manera le podemos solicitar una definición de lo que es un delincuente peligroso.
Es decir, una definición fija, porque sus juegos de palabras le hacen cambiar definiciones a su conveniencia.
López Obrador calificó las primeras acciones de Felipe Calderón de “pura pantalla; todo es mediático. Ves al pelele que va a Michoacán y a Baja California y se disfraza ahí de soldado de chocolate, se pone su gorra y chamarra de militar”. Lo de pelele, según dice, no es insulto, “es una descripción". Una vez más, jugando al doblepensar, para cambiar el significado a las palabras. Me pregunto si le parecería bien que Calderón se refiriera a él como "golpista" o "saboteador", sin tomarlo como insulto, o si está jugando a ser como Hugo Chávez, que se da el lujo de decir "pendejo" a Insulza.
En la misma línea de argumentación, voy a destacar una pequeña cita de Andrés Manuel López Obrador, pronunciada durante su nuevo programa de televisión, donde lamentó que integrantes de la APPO estén encarcelados: “No acepto, por ejemplo, que tengan a dirigentes sociales en La Palma, en la cárcel de alta seguridad, como si se tratara de delincuentes muy peligrosos”.
Es decir, ¿que a AMLO no le parece peligroso desestabilizar una ciudad y un estado?¿No le parece peligroso que un grupo tome el centro de una ciudad, organice juicios sumarios y casi llegue a los linchamientos, destruya patrimonio cultural de México y la humanidad, secuestre personas e instalaciones públicas, acabe con la industria del turismo en una entidad, por no hacer una lista más extensa? Si eso no le parece grave, me pregunto si de alguna manera le podemos solicitar una definición de lo que es un delincuente peligroso.
Es decir, una definición fija, porque sus juegos de palabras le hacen cambiar definiciones a su conveniencia.
Etiquetas:
AMLO,
doblepensar,
opinión,
política,
televisión
Tuesday, November 21, 2006
El Pejidente lejitimo (sic), o los peligrosos ridículos de AMLO
El lunes cumplió AMLO su capricho de proclamarse "presidente legítimo" de México, a pesar del daño que esto causará a la izquierda democrática mexicana. Es triste darse cuenta que los pobres que López Obrador y sus seguidores dicen defender serán los que a la larga paguen el precio de la insensatez de sus... er... sus líderes, a falta de otra palabra para llamarlos.
Lo pagarán, porque gracias a la inestabilidad que AMLO promueve, se reducirán las inversiones extranjeras que nos permiten crecer como país. Gracias al estancamiento que AMLO quiere para el gobierno de Felipe Calderón, miles de pobres enfrentarán mayores retos para vencer su pobreza, y gracias a la desconfianza a las instituciones democráticas que AMLO y sus radicales siembran entre sus seguidores, el costo de nuestra democracia aumentará.
En resumen, lo que me parece más peligroso de la actitud del perredista es el desprecio a las instituciones que él y sus seguidores promueven constantemente. Uno de los pilares esenciales para el desarrollo de una nación es contar con instituciones sólidas, respetables, eficientes y confiables, que lleven a cabo las acciones del gobierno. Debido a los años de autoritarismo priísta, el mexicano promedio ya tiene una carga de desconfianza en las instituciones que lo alejan de la vida política del país, de sus obligaciones ciudadanas y de sus responsabilidades. Pocas instituciones habían logrado el respeto de la gente, entre ellos el Ejército y el IFE, pero este respeto costó una gran cantidad de tiempo y dinero, pagado por todos los mexicanos. Sin embargo, parece que la labor del Peje es minar todas las bases institucionales que pueda.
¿Cuál será la consecuencia? En primer lugar, la recaudación fiscal seguirá por los suelos, independientemente de las reformas que se puedan concertar, ya que, si nadie cree que el dinero se usará bien, ¿para qué pagar impuestos? En segundo lugar, el nivel de criminalidad se incrementará, pues cuando la Ley y sus instituciones no protegen, la ley de la selva se convierte en la norma. ¿Y después? Después, los pobres se vuelven más pobres, y la clase media se acerca a la pobreza.
Gracias, Andrés Manuel López Obrador. ¿Primero los pobres? ¡Primero nos volverás pobres!
Lo pagarán, porque gracias a la inestabilidad que AMLO promueve, se reducirán las inversiones extranjeras que nos permiten crecer como país. Gracias al estancamiento que AMLO quiere para el gobierno de Felipe Calderón, miles de pobres enfrentarán mayores retos para vencer su pobreza, y gracias a la desconfianza a las instituciones democráticas que AMLO y sus radicales siembran entre sus seguidores, el costo de nuestra democracia aumentará.
En resumen, lo que me parece más peligroso de la actitud del perredista es el desprecio a las instituciones que él y sus seguidores promueven constantemente. Uno de los pilares esenciales para el desarrollo de una nación es contar con instituciones sólidas, respetables, eficientes y confiables, que lleven a cabo las acciones del gobierno. Debido a los años de autoritarismo priísta, el mexicano promedio ya tiene una carga de desconfianza en las instituciones que lo alejan de la vida política del país, de sus obligaciones ciudadanas y de sus responsabilidades. Pocas instituciones habían logrado el respeto de la gente, entre ellos el Ejército y el IFE, pero este respeto costó una gran cantidad de tiempo y dinero, pagado por todos los mexicanos. Sin embargo, parece que la labor del Peje es minar todas las bases institucionales que pueda.
¿Cuál será la consecuencia? En primer lugar, la recaudación fiscal seguirá por los suelos, independientemente de las reformas que se puedan concertar, ya que, si nadie cree que el dinero se usará bien, ¿para qué pagar impuestos? En segundo lugar, el nivel de criminalidad se incrementará, pues cuando la Ley y sus instituciones no protegen, la ley de la selva se convierte en la norma. ¿Y después? Después, los pobres se vuelven más pobres, y la clase media se acerca a la pobreza.
Gracias, Andrés Manuel López Obrador. ¿Primero los pobres? ¡Primero nos volverás pobres!
Subscribe to:
Posts (Atom)
Bienvenidos a mi blog!
Este blog es parte de la ReduxNet. Opiniones de un geek, pensando en el mundo geek en general, en temas de arte, política, religión y helado de vainilla. Si ya llegaron hasta acá, por lo menos dejen una opinión...