Showing posts with label trabajo. Show all posts
Showing posts with label trabajo. Show all posts

Wednesday, February 25, 2009

Promocionando un Webcomic

Hace un par de días, un webcomiquero que arrancaba su proyecto me preguntó que cómo debía hacer para que la gente conociera su tira. Por supuesto, como en tierra de ciegos el tuerto es rey, pues que me aviento a responder. Ya después de enviar ese email, me quedé pensando que había quedado interesante, y que tal vez a algún otro monero le podría servir. Claro, primero reconozco que en eso yo también estoy verde, pero lo que sí puedo decir es lo que YO he hecho (que no necesariamente es lo mejor o lo más eficiente, pero bueh, así lo hice).

Monero... ¿Qué hacer si quieres promocionar tu webcomic?
  • Primero, avísale a tus cuates y conocidos. Cada que subas una tira, mándales un email para avisarles, pero primero pregúntales si te quieren apoyar, no los vayas a cansar.
  • Segundo, entra a todos los webcomics que te gusten a tí, y haz comentarios, porque en cada comment aparece tu dirección de web.
  • Escribe a los autores (como me escribieron a mí) y pide que te visiten y te hagan comentarios. Seguro te dirán mil cosas útiles.
  • Pide que te agreguen a sus links y ofrece agregarlos en respuesta (a mí no me molestaría que pusieran un link a Nada de Política como respuesta, ¿se nota?).
  • Si en algún blog usan botones, pregunta si te pueden agregar y haz un pequeño botón para ellos, al tamaño que necesiten. Haz las cosas más fáciles para el que te va a hacer el favor de promocionarte.
  • Busca foros sobre comics y webcomics, y pon comentarios allí también. Ayudo poniendo los que yo leo... aunque admito que casi nunca pongo comments: http://estoesferpecto.produccionesbalazo.com, http://comiqueros.blogspot.com, http://culturacomic.com
  • También, agrega tu webcomic a tu firma de email, para que cada correo que envíes sea una pequeña acción de promoción.
  • Crea un perfil de Facebook o Hi5 y actualiza cada que publiques una tira.
  • Crea foros de discusión al respecto.
  • En fin, sé creativo a la hora de buscar lugares donde hablar de tu webcomic.

Ninguna de las cosas que mencioné cuestan un centavo, y pueden hacer maravillas para aumentar tu tráfico.

Y para saber sobre ese tráfico, instala algo que te pueda decir cómo vas. Para tus feeds de RSS (que considero imprescindible usar) puedes usar FeedBurner y para tu tráfico en el blog, Google Analytics. Échale un ojo a esos dos servicios, te pueden resultar muy útiles. Yo monté mi webcomic en Wordpress porque, sin necesidad de plugins ni nada adicional, da una serie de datos estadísticos muy interesantes. Es bueno saber de dónde llega la gente que te visita.

En fin, la cátedra ha terminado. Es todo lo que yo sé al respecto. Busquen webcomiqueros más experimentados y pregúntales también... y luego vengan y me dicen qué más aprendieron, vale?

---------

Actualización: Tomé mi propio consejo y discutí esta entrada con una colega... y como resultado, me recomendó éste gran website. Está en inglés, pero vale la pena. Lo están traduciendo, así que luego consigo el link en español...

Friday, July 25, 2008

Trabajar en una serie de TV...

... es pesado, pero muy interesante. El volumen de trabajo es una cosa impresionante, pero no puedo esperar a que los capítulos en que he trabajado salgan al aire. Además, no desaparecerán, como los comerciales, sino que va a ser posible luego comprar una serie en DVD con mi trabajo. Eso, simplemente, la permanencia del esfuerzo, hace que valga la pena...

... a pesar de la hora. Cuarto para la una a.m. en mi reloj....

Tuesday, June 24, 2008

Música en el trabajo

La mayoría de las personas disfrutan la música y forma una parte integral de sus vidas, de modo que no pueden privarse del placer de escucharla durante esa actividad que domina nuestros días: nuestro trabajo. Pasamos ahí la mayor parte de nuestros días (y algunos hasta nos convertimos en "activo fijo" de la oficina) y es natural que queramos aligerar el tiempo con un poco de buena música.

En algunas oficinas existen reglas específicas respecto a la música, en otras, cada empleado decide lo que es apropiado y lo que no, y unas pocas más son tan ruidosas, que un poco de música más o menos ni siquiera se nota. Sin embargo, esas últimas casi ni existen, por lo que no está de más recordar algunos consejos al respecto.

CONSEJO DE VIDA O MUERTE #1: No todo mundo disfruta igual las tropicumbias deathmetaleras, asi que hay que tener un poco de respeto por nuestros compañeros de cubiculo. Tienes tres opciones: no poner música (gulp!), usar audífonos o ponerte de acuerdo con tus compañeros para usar las bocinas principales de tu computadora, para darle vuelo a la hilacha. Nota adicional: si a tus compañeros les gustan mucho las tropicumbias deathmetaleras, necesitas nuevos amigos...

CONSEJO DE VIDA O MUERTE #2: No te conviertas en el tirano de la música. Dales chance a los demás de participar en la selección de géneros y discos, y no solo habrá mejor ambiente: también tendrás la oportunidad de conocer mejor a tus compañeros y descubrir nuevas rolas, artistas y géneros. Es tu oportunidad de escapar a la tropicumbia deathmetalera.

CONSEJO DE VIDA O MUERTE #3: Protege tus oídos. Si, ya se que tu nuevo iPod está increíble y suena rompe-madres, pero imagino que te gustará también escuchar a tus nietos, de modo que no está de más recordar que los oídos se deterioran bastante rápido, y si no le bajas a los decibeles ahorita, después ya para qué.

¿De modo que sueno como abuelita a la hora de dar consejos? Tal vez si, pero puedo apostar a que si los sigues, la gente va a dejar de poner tachuelas en tu silla. Vale la pena intentarlo, ¿no?

Bienvenidos a mi blog!

Este blog es parte de la ReduxNet. Opiniones de un geek, pensando en el mundo geek en general, en temas de arte, política, religión y helado de vainilla. Si ya llegaron hasta acá, por lo menos dejen una opinión...