Showing posts with label RSS. Show all posts
Showing posts with label RSS. Show all posts

Wednesday, February 25, 2009

Promocionando un Webcomic

Hace un par de días, un webcomiquero que arrancaba su proyecto me preguntó que cómo debía hacer para que la gente conociera su tira. Por supuesto, como en tierra de ciegos el tuerto es rey, pues que me aviento a responder. Ya después de enviar ese email, me quedé pensando que había quedado interesante, y que tal vez a algún otro monero le podría servir. Claro, primero reconozco que en eso yo también estoy verde, pero lo que sí puedo decir es lo que YO he hecho (que no necesariamente es lo mejor o lo más eficiente, pero bueh, así lo hice).

Monero... ¿Qué hacer si quieres promocionar tu webcomic?
  • Primero, avísale a tus cuates y conocidos. Cada que subas una tira, mándales un email para avisarles, pero primero pregúntales si te quieren apoyar, no los vayas a cansar.
  • Segundo, entra a todos los webcomics que te gusten a tí, y haz comentarios, porque en cada comment aparece tu dirección de web.
  • Escribe a los autores (como me escribieron a mí) y pide que te visiten y te hagan comentarios. Seguro te dirán mil cosas útiles.
  • Pide que te agreguen a sus links y ofrece agregarlos en respuesta (a mí no me molestaría que pusieran un link a Nada de Política como respuesta, ¿se nota?).
  • Si en algún blog usan botones, pregunta si te pueden agregar y haz un pequeño botón para ellos, al tamaño que necesiten. Haz las cosas más fáciles para el que te va a hacer el favor de promocionarte.
  • Busca foros sobre comics y webcomics, y pon comentarios allí también. Ayudo poniendo los que yo leo... aunque admito que casi nunca pongo comments: http://estoesferpecto.produccionesbalazo.com, http://comiqueros.blogspot.com, http://culturacomic.com
  • También, agrega tu webcomic a tu firma de email, para que cada correo que envíes sea una pequeña acción de promoción.
  • Crea un perfil de Facebook o Hi5 y actualiza cada que publiques una tira.
  • Crea foros de discusión al respecto.
  • En fin, sé creativo a la hora de buscar lugares donde hablar de tu webcomic.

Ninguna de las cosas que mencioné cuestan un centavo, y pueden hacer maravillas para aumentar tu tráfico.

Y para saber sobre ese tráfico, instala algo que te pueda decir cómo vas. Para tus feeds de RSS (que considero imprescindible usar) puedes usar FeedBurner y para tu tráfico en el blog, Google Analytics. Échale un ojo a esos dos servicios, te pueden resultar muy útiles. Yo monté mi webcomic en Wordpress porque, sin necesidad de plugins ni nada adicional, da una serie de datos estadísticos muy interesantes. Es bueno saber de dónde llega la gente que te visita.

En fin, la cátedra ha terminado. Es todo lo que yo sé al respecto. Busquen webcomiqueros más experimentados y pregúntales también... y luego vengan y me dicen qué más aprendieron, vale?

---------

Actualización: Tomé mi propio consejo y discutí esta entrada con una colega... y como resultado, me recomendó éste gran website. Está en inglés, pero vale la pena. Lo están traduciendo, así que luego consigo el link en español...

Thursday, January 17, 2008

Nuevo contenido... a medias

Como forma de mantener esto un poco más actualizado, acabo de agregar un pequeño widget, cachivache, artilugio, chunche o como quieran llamarlo, que me permite compartir con mis cuatro lectores* las noticias que leo a través de Google Reader, un lector de RSS de lo más práctico.

Qué es un lector de RSS? En una forma muy general, es parecido a un lector de e-mail, como Outlook, que en vez de buscar mensajes de correo en un servidor de correo, busca actualizaciones en un blog, y presenta cada post como mensaje individual, dentro del lector, sin necesidad de visitar el blog original. Hay muchos lectores diferentes, cada uno con características propias, e incluso los navegadores como Internet Explorer o Firefox permiten agregar feeds de RSS, pero yo elegí utilizar Google Reader.

Una de las cosas que más me gustó es que no se tiene que instalar nada, es una aplicación web que se puede consultar desde cualquier computadora, pero se mantiene totalmente separado de mis marcadores (que es el sistema que usan los navegadores como Firefox). Además, es fácil de administrar y usar.

Por supuesto, en esto de los feeds de RSS apenas soy un novato, pues sólo estoy suscrito a unos 20 blogs. Hay personas que tienen cientos. Si, soy novato, pero ya le agarré el gusto.


* Frase ya típica de Catón.

Bienvenidos a mi blog!

Este blog es parte de la ReduxNet. Opiniones de un geek, pensando en el mundo geek en general, en temas de arte, política, religión y helado de vainilla. Si ya llegaron hasta acá, por lo menos dejen una opinión...