Showing posts with label inseguridad. Show all posts
Showing posts with label inseguridad. Show all posts

Friday, March 06, 2009

Es hora de dejar de quejarnos... y actuar!

Este texto me llegó por correo electrónico, pero me pareció bastante bueno como para publicarlo aquí.

----------------------------------------------

¿No le gusta el país en el que vive? ¡¡Cámbielo usted mismo!!
Y si no participa.... ¡NO SE QUEJE!!

¿Encuentra absurdo el robo de camiones de carga, a veces hasta con asesinatos de los camioneros?
Solución: Exija la factura en todas sus compras.

¿Usted encuentra absurdo el desorden causado por los vendedores ambulantes?
Solución: Nunca compre nada a ellos. La mayor parte de sus mercaderías son productos robados, falsificados o contrabandeados.

¿Usted encuentra ofensivo el enriquecimiento ilícito?
Solución: No lo admire, ni lo practique; repúdielo y no de mordidas ni pequeñas ni grandes.

¿Usted encuentra absurda la cantidad de mendigos en los semáforos y/o en las calles, y/o en cada esquina?
Solución: Nunca les dé NADA. Canalice su ayuda solidaria directamente a las instituciones de su confianza. (PERO, SI NO CUMPLE CON LO SEGUNDO, NO SE SIENTA BIEN HACIENDO LO PRIMERO, NO SIRVE PARA JUSTIFICARSE, SEA HONESTO CONSIGO MISMO)

¿Usted encuentra absurdo que las lluvias inunden la ciudad?
Solución: Solamente tire papelitos y basura, EN LOS CANASTOS DE BASURA, barra su banqueta y si construye, no eche la basura en las coladeras...

¿Usted se molesta porque haya revendedores de entradas para espectáculos?
Solución: No les compre, aunque eso signifique perderse el evento. Mejor trate de comprar con oportunidad.

¿Usted encuentra ridículo el tránsito en su ciudad?
Solución: Nunca cierre el paso; respete las normas; estacione en los lugares habilitados, practique la técnica de paso 'uno por uno'.

¿Usted Considera alarmante el índice de criminalidad en este país?
Solución: invierta en México si es empresario; trabaje con calidad si es empleado y ambos paguen sus impuestos. No sea aviador, ni lo permita. ¡Produzca con calidad y pague sueldos de dignidad! Con ello, podrán darles una educación de calidad a sus hijos y evitar la formación de delincuentes. No hay criminal que no salga de una familia sin valores.

¿Usted Encuentra terrible el problema de la drogadicción?
Solución: únicamente atienda bien a sus hijos y ni siquiera tendrá que vigilarlos.

SI USTED CONSIDERA QUE NINGUNA DE LAS COSAS ANTERIORES MEJORARÍA EL PAÍS, ENTONCES USTED ES PARTE DEL PROBLEMA Y NO DE LA SOLUCIÓN. ¡PÍENSELO! Y FORME PARTE DE LA SOLUCIÓN , NO DEL PROBLEMA QUE AQUEJA A LA NACIÓN. LA SOLUCIÓN INICIA CONMIGO Y CONTIGO. Y si no participa....¡¡NO SE QUEJE!!

Estamos pasando por una etapa de falta de cultura ciudadana y de patriotismo. Necesitamos cambiar nuestro comportamiento para que podamos vivir en un país donde tengamos el orgullo de decir: YO SOY MEXICANO. Estando quieto, Usted no contribuye con nada; por lo tanto, no puede reclamar.

Practique los puntos con los cuales usted concordó e intente practicar también aquellos con los cuales no concordó. Necesitamos mejorar nuestro país. Vamos todos a vivir con ÉTICA y eso tiene que comenzar con cada uno.

VALE LA PENA REALIZAR UN EXÁMEN DE CONCIENCIA. SÓLO ASÍ PODREMOS CAMBIAR EL ENTORNO EN QUE VIVIMOS... CAMBIANDO NUESTRA ACTITUD.

Tuesday, November 07, 2006

Bombazos en la capital

Ayer nos amanecimos con la noticia de que habían explotado bombas de fabricación casera en varios puntos del DF: el Tribunal Electoral de la Federación, el PRI y en una sucursal de Scotiabank. Hoy en la mañana, leyendo los encabezados de periódicos, me encuentro con que el Gobierno del DF afirma que los grupos guerrilleros que se adjudicaron los atentados no tienen presencia en la capital, que son meras incursiones de grupos basados en Oaxaca y Guerrero.

Por cierto, después de esa joya de percepción investigadora (antes de que concluya la investigación... interesante, ¿no?), anuncia Alejandro Encinas que en realidad no es que no tengan bases, es que el gobierno federal no les ha informado que haya nexos. Ah, que bonito. El lema parece ser "si yo no me entero, entonces no existe".

La actitud dominante entre los políticos y gobernantes pareces ser que, si la información no corresponde a un buen desempeño gubernamental, seguramente la información es incorrecta, imprecisa, o de plano, dolosamente falsa. Como muestra adicional al respecto, en días pasados los jefes de policía del DF, en una entrevista televisiva, dedicaron un buen tiempo a echar tierra a una encuesta de percepción de crimen entre la población. Al parecer, la lógica subyacente es que, si los números oficiales los pintan mejor, esos han de ser los correctos. Sin embargo, se les olvida que una gran cantidad de delitos ni siquiera se denuncian, por falta de confianza en las autoridades. Esto es de conocimiento público, pero en cuestión de estadísticas, las autoridades prefieren hacer como que no existe.

Un principio bien establecido es que, para mejorar algo, hay que poder medirlo. Si las autoridades se empeñan en basar su actividad en datos incompletos, es inevitable su ineficiencia. ¿Por qué se empeñan en negarlo?

Bienvenidos a mi blog!

Este blog es parte de la ReduxNet. Opiniones de un geek, pensando en el mundo geek en general, en temas de arte, política, religión y helado de vainilla. Si ya llegaron hasta acá, por lo menos dejen una opinión...